top of page
Lo que necesitas saber sobre OneFlow
-
El sistema OneFlow® utiliza la tecnología TAC (Template Assisted Crystallization) para prevenir las incrustaciones de sarro sin necesidad de sal, químicos ni electricidad.
-
En lugar de eliminar los minerales (como hacen los suavizadores), transforma el calcio y magnesio en cristales microscópicos que permanecen suspendidos en el agua, evitando que se adhieran a tuberías, equipos o superficies.
-
Es una alternativa práctica y ecológica para casas, comercios y negocios que buscan reducir el sarro y mantener sus instalaciones protegidas con mínimo mantenimiento.

¿Cómo funciona OneFlow?
-
El agua pasa por el medio OneFlow/ScaleNet®, donde los minerales de dureza (calcio y magnesio) se convierten en microcristales.
-
Estos cristales son inofensivos, permanecen en suspensión y no se incrustan en tuberías o equipos.
-
A diferencia de un suavizador, el agua conserva sus minerales naturales.
-
Nota importante: Los sistemas OneFlow no reducen la dureza medida en ppm, solo evitan la incrustación.
Modelos y capacidades principales
OneFlow en tanque
-
Modelos disponibles desde 2.5 hasta 19 litros de media.
-
Flujos desde 10 hasta 75 GPM (pueden instalarse en paralelo para mayores consumos).
-
Conexiones de 1” y 2”.
-
Certificados para uso en agua potable.
OneFlow+ Portacartucho
-
Conexiones estándar de 1”.
-
Flujo máximo de 10 GPM.
-
Incluye cartucho de carbón block y cartucho anti-sarro.
-
Ideal para casas, departamentos y pequeños negocios.
Beneficios de OneFlow
-
Sin sal, sin químicos y sin retrolavados.
-
Bajo mantenimiento (solo cambio de cartucho según el modelo).
-
No requiere electricidad ni drenaje.
-
Respeta minerales saludables como calcio y potasio.
-
Sustentable y amigable con el medio ambiente.
-
Diseñado para aguas con dureza hasta 75 granos (1,282 ppm).
Beneficios de OneFlow
-
Residenciales: protección de regaderas, calentadores y electrodomésticos.
-
Comerciales: restaurantes, cafés y negocios con consumo medio.
-
Albercas y spas: como complemento para evitar incrustaciones en tuberías y calentadores (no sustituye filtros ni cloración).
Diferencias entre OneFlow y Suavizador
-
Suavizador: elimina calcio y magnesio mediante resina catiónica y sal.
-
OneFlow: mantiene minerales, pero los transforma en cristales que no se incrustan.
-
Mantenimiento: el suavizador requiere sal y regeneraciones; OneFlow no.
-
Resultados: el suavizador reduce dureza medida en ppm, OneFlow no.
-
Sugerencia Diseñadora: Tabla comparativa de beneficios “Suavizador vs. OneFlow”.

Preguntas frecuentes sobre OneFlow
¿OneFlow elimina la dureza del agua?
No, solo evita que el calcio y magnesio se incrusten en tuberías y equipos, (se encapsulan los minerales)
¿Qué diferencia hay con un suavizador?
El suavizador retiene/elimina minerales por completo; OneFlow los mantiene pero evita que se adhieran.
¿Requiere sal o químicos?
No, funciona sin sal, químicos ni retrolavados.
¿Necesita electricidad?
No, solo se conecta en la línea de agua (entrada y salida).
¿Qué mantenimiento requiere?
El cambio de cartucho (en la versión OneFlow+) o sustitución de medio después de varios años.
¿Sirve para agua potable?
Sí, está certificado para uso en agua de consumo humano. (en conjunto de procesos adiciónales)
¿Hasta qué dureza trabaja?
Hasta 75 granos (1,282 ppm)
¿Se puede usar en una alberca?
Sí, como complemento, pero no sustituye la filtración ni el cloro.
¿Qué pasa si quiero reducir el TDS?
Necesitarás un sistema de ósmosis inversa, ya que OneFlow no cambia el TDS.
¿En Guadalajara y Aguascalientes funciona bien?
Sí, ayuda a reducir incrustaciones en zonas con alta dureza, se recomienda más en la industria y comercio (que usan mucha agua)
bottom of page










