top of page
Lo que necesitas saber sobre hidráulica
La hidráulica en sistemas de agua y albercas determina el correcto movimiento del agua a través de tuberías, filtros y bombas.
Un cálculo adecuado evita problemas como baja presión, desgaste prematuro de equipos y alto consumo de energía.
En Guadalajara y Aguascalientes, donde el agua suele tener alta dureza, un buen diseño hidráulico garantiza que suavizadores, filtros y calentadores trabajen en su rango ideal.

Principios básicos de la hidráulica
-
Caudal (GPM): Es el flujo de agua que pasa por una tubería en galones por minuto.
-
Presión (psi): Fuerza con la que circula el agua.
-
Pérdida de carga: La resistencia que genera la fricción del agua en las tuberías y accesorios.
Ejemplo práctico: Una bomba demasiado grande para una tubería pequeña genera ruido, fugas y pérdida de eficiencia.
Tasas de flujo en tuberías (ejemplo prático)
-
½”: 4–7 GPM → uso doméstico muy ligero (ej. conexiones pequeñas).
-
¾”: 6–16 GPM → uso doméstico básico (ej. conexiones de lavadoras o suavizadores compactos).
-
1”: 16–30 GPM → ideal para casas con más consumo o suavizadores estándar.
-
2”: 65–120 GPM → recomendado en albercas medianas y sistemas comerciales.
-
3”: 120–270 GPM → proyectos grandes, hoteles, gimnasios y sistemas de filtración centralizados.
¿Por qué es importante calcular la hidráulica?
-
Eficiencia energética: Una tubería mal dimensionada aumenta el consumo eléctrico de la bomba.
-
Durabilidad: Reduce el desgaste de equipos y prolonga la vida útil de filtros y válvulas.
-
Calidad del agua: Mantiene el tiempo de filtración adecuado para evitar agua turbia.
Medición práctica
En Queenpool usamos:
-
Manómetros para verificar la presión.
-
Medidores de caudal para conocer el GPM real.
-
Tablas de referencia como la que viste arriba para dimensionar.

Preguntas frecuentes sobre hidráulica
¿Qué significa GPM en hidráulica?
Son galones por minuto, una medida del caudal de agua que pasa por una tubería o equipo.
¿Qué pasa si la bomba es más grande que la tubería?
Aumenta la presión, causa ruido y puede dañar válvulas o uniones.
¿Cuál es la tubería más común en casas?
Entre ¾” y 1”, según el consumo y equipos instalados.
¿Para qué sirven las tuberías de 2” o 3”?
Para albercas, hoteles o sistemas con mucho caudal (más de 100 GPM).
¿Cómo se calcula la pérdida de carga?
Considerando longitud de tubería, codos, válvulas y velocidad del agua.
¿La dureza del agua afecta la hidráulica?
Sí, porque genera incrustaciones que reducen el diámetro efectivo de la tubería.
¿Qué normas aplican en México para instalaciones hidráulicas?
NOM-003-CONAGUA para tuberías y accesorios, y criterios de la NOM-127 para agua potable.
¿Cuánto flujo se necesita para filtrar una alberca residencial?
Entre 30 y 60 GPM, dependiendo del volumen y el tiempo de recirculación deseado.
¿Qué diferencia hay entre caudal y presión?
Caudal es el volumen de agua que circula, presión es la fuerza con la que circula.
¿En Guadalajara y Aguascalientes cambia el diseño hidráulico?
Sí, porque el agua es más dura y requiere considerar pretratamiento (filtros o suavizadores) para evitar incrustaciones en tuberías.
bottom of page










